La Residencia de Diabetología tiene una duración de tres años, y pueden ingresar quienes aprueben por concurso y tengan la especialidad previa de Medicina Interna o Endocrinología. La Residencia cuenta con un programa aprobado por el Comité de Docencia del Hospital Córdoba y el mismo está constituido por nueve módulos que se van desarrollando según el año del cursante.
El perfil del egresado es aquel con un alto compromiso en la atención de los pacientes con Diabetes, procurando la excelencia académica y la camaradería entre sus pares.
Hasta la actualidad quince residentes han egresado del Servicio y todos se encuentran trabajando activamente en centros públicos y privados.
Las actividades académicas programadas son:
- Ateneos Clínicos: Martes y Viernes 11hs.
- Discusión de casos clínicos: Lunes y Miércoles 11 hs.
- Discusión de artículos de revistas de actualidad: Miércoles 11 hs.
- Revisión Bibliográfica: Jueves 11 hs.
- Rotaciones en otros Centros de la Provincia (Hospital de Niños de La Santísima Trinidad – Maternidad Provincial de Córdoba) y centros nacionales y extranjeros.
- Realización de trabajos de investigación y su presentación en congresos nacionales e internacionales.
- Asistencia a actividades mensuales de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) Capítulo Córdoba.
- Asistencia a congresos, cursos y simposios sobre la especialidad organizados por entidades reconocidas.
- Carrera de Posgrado en Diabetología: Asistencia a 25 módulos los días viernes y sábados en forma mensual.
- Asistencia a actividades de la SAD Capítulo Córdoba.
- Asistencia a congresos, cursos y simposios sobre la especialidad organizados por entidades reconocidas.
Las actividades asistenciales que se desarrollan durante la residencia son:
- Asistencia a consultorio supervisado de pie diabético sano, consultorio de diabetología, consultorio post internación, curaciones de lesiones en el pie diabético y unidad provincial de pie diabético.
- Asistencia supervisada de pacientes diabéticos internados en el Servicio de Clínica Médica, Cirugía vascular, Nefrología, Hemodiálisis Crónica, Unidad de Cuidados Intermedios e interconsultas.
- Discusión de casos clínicos con el Jefe de Servicio.
- Pase de guardia con el Servicio de Clínica Médica.
- Revista de sala del Servicio de Clínica Médica.
- Participación de las jornadas educativas anuales para pacientes y familiares.